Programa de Becas
Programa Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico para Educación Superior
Objetivo del programa
Favorecer la permanencia y/o conclusión de estudios de las y los estudiantes que se encuentre cursando Educación Superior (Universidades y Tecnológicos escolarizados) en instituciones públicas del Sistema Educativo Estatal, Escuelas Normales del Subsistema Educativo Estatal, Escuelas Normales Superiores, Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa y las Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional del Subsistema Educativo Federalizado en el Estado de México.
Población
Podran participar las y los estudiantes inscritos en instituciones educativas públicas de Educación Superior que acrediten la condición de estudiante regular, cuenten con un promedio minimo de 8.5 en escala de 0 a 10.0, obtenido en el periodo inmediato anterior (Cuatrimestre, semestre), cuyas familias cuenten con ingresos económicos inferiores a la línea de pobreza por ingresos, mediante el otorgamiento de una beca economica.
Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico para Educación Superior
https://seduc.edomex.gob.mx/beca-bienestar-educacion-superior
Becas de Educación Superiro "Jovenes Escribiendo el Futuro"
https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/registro/
MOVILIDAD ACADÉMICA
PROPÓSITO: Impulsar y fortalecer la movilidad académica con base en proyectos institucionales y programas estatales, nacionales e internacionales que impacten en los procesos formativos de estudiantes y docentes de las 36 ENPEM, a través de acuerdos de colaboración, estancias académicas, cursos, talleres, redes de cooperación en las funciones sustantivas, congresos, foros y becas.
Beneficiados del Programa Institucional de Movilidad Académica: estudiantes, docentes y directivos.
DESCRIPCIÓN: Posibilidad que tienen los estudiantes, docentes y directivos de realizar actividades académicas en otra institución con reconocimiento o asignación de créditos en el programa de origen. (Glosario de CIEES).
Se refiere al tránsito de estudiantes y académicos, guiados por su formación y desarrollo académico deciden participar en las estancias académicas en su localidad, región, país e internacional con sus homólogas en formación y con Instituciones de Educación Superior nacionales o Internacionales, centros de investigación que ofrezcan programas educativos, por períodos acordados; a nivel internacional puede ser de 1, máximo de 2 años.
La movilidad puede ser en los siguientes rubros:
-
Dominio de una segunda lengua (inglés).
-
Práctica pedagógica.
-
Investigación educativa.
REQUISITOS
Formulario de Movilidad Nacional o Internacional saliente, Carta compromiso, Carta de autorización de los padres con copia de identificación anexa, Carta de postulación de la Escuela Normal de Capulhuac, Kardex con porcentaje de créditos y promedio ideal de 9.0, Solicitud de movilidad estudiantil de acuerdo al programa a participar, Solicitud y requisitos particulares de la institución de destino, Currículum Vitae (una cuartilla con foto), Carta de intención de motivos (una cuartilla), Copia de identificación oficial (INE), CURP, Certificado médico de buena salud, Copia de contrato de apertura de cuenta bancaria internacional, Pasaporte, Certificado de inglés B1.
MÁS INFORMACIÓN:
Departamento de Formación Inicial
Unidad de Movilidad Académica
Responsable Mtra. Mireya Benítez López
Correo electrónico: movilidadenca19@gmail.com
Tel. 7131353834 Ext. 109
Ir a convocatoria de Beca Proyecta Estado de México 2019.
Ir a convocatoria de Beca de “Jaime Torres Bodet-Paulo Freire 2019”.
https://www.dgespe.sep.gob.mx/public/convocatorias/Convocatoria_Jaime_Torres_Bodet_2019.pdf